Hawaian Huna, el Camino del Sanador

 El espíritu de Aloha

El Camino Huna es una Filosofía secreta que proviene de islas Polinesias, hay quien dice que de la Antigua Atlántida se dice Secreta en el sentido de escondida. Es a mi entender como un estudioso del tema la Filosofía de vida más aplicable, más simple y efectiva que conozca y es aplicable a la vida y a cualquier tipo de propósito y actividad humana. A través de ella conseguiremos Sanación, armonía y completud.

Tiene 7 Principios Básicos en el cual se centra la mayoría de su sabiduría, conceptos que debemos trabajar y comprender uno a uno

LOS SIETE PRINCIPIOS SON

1) IKE: El mundo es lo que uno piensa que es.

2) KALA: No hay límites.

3) MAKIA: La energía fluye hacia donde está la atención.

4) MANAWA: Ahora es el momento de Poder

5) ALOHA: Amar es estar feliz con algo o con alguien.

6) MANA: Todo el poder viene de nuestro interior.

7) PONO: La efectividad es la medida de lo verdadero.

PIKO-PIKO TECNICA DE RESPIRACION

Piko quiere decir centro de energía y se refiere al ombligo, a la planta de los pies y a la coronilla

1. Repara en tu respiración natural. La misma puede experimentar un cambio por la atención que le prestas, eso está bien.

2. Localiza tu coronilla y ombligo a través de la atención o del tacto.

3. Ahora, mientras inhalas pon tu atención en la coronilla y mientras exhalas, pon tu atención en el ombligo. Continúa respirando de esta manera todo el tiempo que quieras.

4. Luego lleva la atención a la planta de los pies y al ombligo. Mientras inhalas pon la atención en la planta de los pies, mientras exhalas lleva la atención al ombligo.

5. Finalmente mantén la atención en el ombligo al inhalar y al exhalar.

6. Cuando te sientas relajado, centrado, energizado comienza a imaginar que estás rodeado de una nube invisible de luz o de un campo electromagnético, y que tu respiración aumenta la energía de esta nube o campo.

OTRAS FORMAS DE RESPIRAR

En lugar de coronilla y ombligo, lleva la atención de hombro a hombro o de cielo a tierra.

CUATRO ASPECTOS DE LA CONCIENCIA

Ku: la función primordial de este aspecto es la memoria. Gracias al ku podemos aprender y recordar, adquirir hábitos y desarrollar habilidades, mantener la integridad del cuerpo y mantener un sentido de la identidad día a día. La memoria está almacenada en el cuerpo, como una vibración o patrón de movimiento. Con la estimulación adecuada, interna o externa, el movimiento ocurre y la memoria es liberada para el Ku solo hay presente, no distingue entre pasado presente y futuro, no siente la diferencia entre yo y no yo. Su motivación principal es el placer, su herramienta principal, La sensación

Lono: Es la parte de uno que está consciente de los estímulos internos y externos (ideas y emociones, objetos, percepciones, etc.). La función principal de este aspecto es la toma de decisiones. La del poder de la voluntad que es la habilidad de dirigir la conciencia y la atención, mantener un fuerte y sostenido propósito. O sea, dicho de otra manera, la intención es un tipo de decisión que tiene efectos muy importantes cuando se la utiliza para lograr salud, bienestar, felicidad. Es la única parte de uno sobre la que uno tiene control directo, por eso es tan importante desarrollarla. La interpretación de los hechos, el sentido que uno les atribuye, es una decisión. Lono decide dónde poner la atención, qué es lo importante y que no. etc. Lono evalúa (bien, mal), interpreta (da sentido) analiza y categoriza (toma la decisión de si algo es o no es). Estilos de relación entre lono y ku: controlar, (lono monitorea y corrige), cooperar, (lono pone la intención y confía en que ku sabe cómo hacerlo), laisez faire (no ejercer dirección voluntaria, ku hace lo que le da placer, la atención se dispersa).

Kane o Aumakua: Es la esencia espiritual, la guía espiritual de cualquier persona o grupo. Es el aspecto de la «fuente» de inspiración, se lo puede representar como el maestro o el artista interior. También se lo puede considerar como el alma, pero no en el sentido del alma que puede perderse o fragmentarse. Este aspecto no se pierde. Es el Dios interior o Ser Superior. Viene de una fuente aún mayor, que puede llamarse Dios. Como maestro se lo puede considerar la fuente de todo el conocimiento que uno pueda necesitar o desear. Así en cualquier circunstancia de la vida uno puede tener el conocimiento de qué hacer y cómo alcanzar un resultado deseado. Esta sabiduría puede aparecer en los sueños, en las visiones, en las inspiraciones y en las corazonadas o a través de contacto con gente y objetos en el mundo físico. También se puede acceder a esta sabiduría cambiando el estado de conciencia. En su rol de maestro dispensa información y conocimiento. No fuerza una manera de actuar o de pensar. No nos dice lo que debemos hacer sino lo que podemos hacer. La voz interior que nos dice lo que tenemos que hacer es una voz que viene de nuestras propias creencias o las que tomamos de otras personas, no de la Conciencia Superior.

Kanaloa: Es el alma. Kanaloa quiere decir, seguro, firme, inconquistable. Su función es la voluntad, su motivación es la de ser y su herramienta la confianza. Es la síntesis de los tres aspectos anteriores.

CUATRO NIVELES DE LA EXPERIENCIA.

1. Nivel físico. El mundo que captamos con los sentidos cotidianos. Sus características dominantes son un sentido de objetividad, de separación entre las cosas, objetos y eventos.

2. Nivel psíquico: Nivel subjetivo, hay una asunción de que todo está conectado. Es el nivel de la telepatía, la clarividencia. Desde este nivel se pueden usar técnicas mentales para influir y crear eventos objetivos.

3. Nivel simbólico: es el nivel de interrelación. Todo tiene un significado, pero no en sí mismo sino en relación con otra cosa. Todo es un reflejo de otra cosa. Este y el próximo están más orientados a la información, los anteriores, a la acción. Nivel de los sueños, de los viajes.

4. Nivel místico: Todo es todo, nivel de identificación. Conciencia cósmica. Estado puramente subjetivo.

KAHI

Es una de las técnicas del lomi lomi. El lomi lomi es el conjunto de métodos hawaianos de masaje. Kahi es parte de este método, significa «unidad» (ser uno con). Sólo requiere un ligero contacto físico. Es un sistema que no es enseñado habitualmente y muy efectivo.

Los Ocho Centros y cuatro costados del cuerpo: Ocho Centros: coronilla, pecho, ombligo, pubis, las palmas de las manos, y las plantas de los pies.

Como centros adicionales, la séptima cervical y el coxis.

Cuatro costados: hombros, caderas. Se pone una mano en un centro de poder y la otra en el lugar a relajar, que también puede ser un centro de poder. Se enfoca la atención simultáneamente en ambas manos mientras se respira.

En kahi, no se pone energía ni se canaliza, sólo se enfoca la atención.

FORMULA MÁGICA DE LA EFECTIVIDAD: E =( M (C.O))- R

Efectividad es igual a Motivación por Concentración por Confianza, menos Resistencia.

HAIPULE

Es una técnica de manifestación.

Manifestar en el sentido de hacer algo posible. Es una forma de «programar» nuestro ku, canalizar nuestra intención y conducir la atención (o sea la energía) una y otra vez a algo que queremos lograr, utilizando para ello todas nuestras herramientas.

El deseo seguido de la determinación es la fuerzas más poderosas del ser humano. Esta técnica se basa precisamente en este poder.

Pasos sugeridos:

1) se define el propósito o intención (qué es lo que uno quiere pensar, hacer, ser o tener)

2) en estado de meditación se buscan: palabras o frases, imágenes y acciones, comportamientos o rituales que simbólicamente representen lo que uno desea.

Después se evocan las palabras e imágenes, se realizan las acciones, en la vida cotidiana, durante el tiempo necesario para producir algún cambio.

La práctica cotidiana consiste en: 

1) cargarse de energía a través de respiración, meditación, canto, danza o llamando a fuerzas espirituales de ayuda. 

2) repetir mentalmente las palabras o frases de poder 

3) evocar las imágenes 

4) realizar las acciones o rituales en la vida.

La manifestación es un proceso en el que vamos cambiando y al cambiar nosotros cambia nuestra experiencia de la realidad. Cuando cambiamos cambia nuestra energía y por el fenómeno de resonancia, cambian nuestras interacciones con la realidad.

El «universo» responde a nuestra resonancia y de esta manera vamos atrayendo experiencias y situaciones acordes a nuestro foco de atención o propósito de una manera dinámica.

LA’A KEA. LUZ DE AMOR

En todas las tradiciones espirituales existen técnicas para llenarse de Luz porque la Luz es Energía Espiritual.

Esta Luz puede tomar varios colores. Podemos utilizarla con nosotros mismos y llenar de Luz todo lo que nos rodea.

Blanca: Da claridad mental, acceso al conocimiento.

Roja: Despeja. Ayuda a remover tensiones y limitaciones físicas y mentales; buena para aumentar el rapport entre las personas.

Naranja: Enfoca. Ayuda a enfocar la atención y la energía.

Amarilla: Centra. Ayuda a liberarse de las preocupaciones, resentimientos y culpas, ayuda a remover la postergación, aumentar la persistencia y estimula el disfrutar el momento presente.

Verde: Bendice. Ayuda a aumentar la autoestima, el aprecio, la amistad, el amor y la felicidad. Azul: da poder. Ayuda a aumentar el poder fisico y espiritual, la autoconfianza y la autoridad interior.

Violeta: Asiste. Ayuda a establecer armonía física y espiritual, sintoniza con los propósitos y con la prosperidad, alinearse con otros para propósitos comunes.

VIAJES AL MUNDO INTERIOR

Au: es el mundo exterior. Po: es el mundo interior. Mundo de los sueños, no visible. Es el lugar en el que se dan las aventuras, el aprendizaje, la iluminación.

Lanikea: mundo de arriba. Lugar de los Dioses, héroes, mitos. Es el lugar de los grandes sueños.

Kahiki: el lugar de poder, del espíritu, de los sueños ordinarios.

Milu: es el mundo de abajo. En este sistema es el lugar de los desafios. Donde están las dudas, los miedos. Es el lugar al que va el chamán a recuperar poder. Uno va a recuperar confianza, autoestima.

Prácticas de viajes

Jardín interior: Es un viaje a Kahiki, el mundo del medio. Por convención es un lugar que representa simbólicamente nuestro ser, nuestra experiencia, nuestra realidad. Podemos ir allí a observar, reconocer, cambiar, transformar y a recrear nuestra realidad y nuestro ser.

Viaje a Lanikea : (mundo de arriba, para encontrar los Animales de poder y los maestros.

Viaje a Milu: (mundo de abajo) para vencer obstáculos.

Bibiliografía:

El chamán urbano. Serge King. Editorial Deva’s

La curación instantánea. Serge King Editorial Sirio

Kahuna Healing. Serge King. Quest Books

Kahuna Magic. Brad Steiger New York: Award Books.

The Secret Science at Work. Max Freedom Long.